BRAVO SPRAY Spray
BRAVO SPRAY

Uso externo exclusivamente.

FORMA:

Spray

INGREDIENTE(S):

PERMETRINA.

LABORATORIO PRODUCTOR:

HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS

DOSIS:

Plaguicida y acaricida: Aplicar 10 atomizaciones por cada 10 kg de peso tratando de cubrir toda la superficie corporal del animal.

Mosquicida: Aplicar 10 atomizaciones por cada 10 kg de peso, tratando de cubrir toda la superficie corporal, incluyendo las orejas.

Se puede aplicar cada 10 días. Se recomienda rociar con BRAVO SPRAY el entorno de la mascota para evitar reinfestaciones de los ectoparásitos.


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Vía tópica.

FÓRMULA:

3-Fenoxibencil (1RS)-cis, trans-3-(2,2-diclorovinil)-2,2-dimetil ciclopropano carboxilato (permetrina)

No menos de

2.7%

Equivalente a: 2.7 g/100 mL a 25 C

Ingredientes inertes:

Sinergizantes, aromatizante, estabilizador, conservadores, vehículo

97.3%

Total:

100%

INDICACIONES:

Uso externo exclusivamente.

BRAVO SPRAY está formulado con base en permetrina, diseñado para su uso en caninos y equinos, presenta actividad contra: garrapata (Boophilus spp.), mosca de la paleta o del cuerno (Haematobia irritans), mosca de establo (Stomoxys calcitrans), tábanos (Tabanus spp., Haematopota spp.), ácaros de la sarna (Sarcoptes spp., Psoroptes spp., Notoedres spp., Demodex spp.), pulgas (Ctenacephalides spp., Ceratophyllus spp., Pulex irritans). La permetrina actúa por contacto directo con el parasito provocándole la muerte.

USO EN:

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Lávese las manos después de utilizar este producto.

Maneje el producto en lugares ventilados.

El envase que contenga el producto deberá permanecer tapado y protegido del calor.

PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:

No se exponga al calor el envase. No coma, beba o fume cuando esté utilizando este producto. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos. Lávese las manos después de utilizar este producto y antes de consumir alimentos. No use el producto sin el equipo de protección adecuado. No se ingiera, inhale y evite el contacto con los ojos y piel.

EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO Y MUÉSTRE ESTA ETIQUETA PRIMEROS AUXILIOS:

Evite mayor contacto con el producto. Lave con abundante agua y jabón las áreas de la piel y mucosa que hayan estado en contacto directo con el producto. Mantenga al paciente abrigado, y respirando aire fresco. Si ha habido ingestión del producto y el paciente está consciente, se debe provocar el vómito. Si aparecen signos nerviosos acelere la obtención de servicios médicos. No se debe dar leche o productos que contengan grasa.

PRESENTACIONES: 100 mL y 250 mL.

Uso veterinario.

Su venta requiere receta médica.

Hecho en México por:

LABORATORIOS VETERINARIOS

HALVET, S.A. de C.V.

Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y

800-36-39500

e-mail: contacto@halvet.mx

FB: Halvet

IG: Halvetlab

YT: Laboratorios Halvet

www.halvet.com

Registro no. Q-10832-012

RECOMENDACIONES AL MÉDICO:

La Permetrina pertenece al grupo de los piretroides. El síntoma más común es el hormigueo en diferentes áreas corporales, esta molestia desaparece sola al poco tiempo de haberse alejado de la fuente de contaminación. La ingestión accidental puede ocasionar la irritación del tracto gastroentérico por lo que se recomienda efectuar un lavado en el conducto gastroentérico. La permetrina no tiene antídoto, por lo que deberá aplicar tratamiento sintomático.


MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:

Durante el manejo del producto evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, su reglamento o al plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT. En caso de derrames se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo, tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano. este producto es altamente tóxico para animales (peces, invertebrados acuáticos) y plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).

TOXICIDAD:

La toxicidad de este producto se limita a irritación de las mucosas, por lo que se debe evitar el contacto con los ojos. Un muy bajo porcentaje de animales puede presentar hipersensibilidad dérmica al producto, manifestándose esta reacción con la caída de pelo en el sitio de aplicación. El pelo se recupera espontáneamente sin dejar secuela, al dejar de aplicar el producto.

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.